Si hemos comprado muebles de madera en tonos claros pueden
lucir bien con paredes y suelos en tonos más oscuros y fríos para crear mayor
contraste.
Foto:
En caso de comprar muebles oscuros son preferibles las
tonalidades claras para las paredes y los colores cálidos para el resto de
complementos decorativos.
Foto:
Los muebles de estética moderna en colores como blanco,
negro, gris o marrón siempre requieren de colores en las paredes que creen un
perfecto contraste para que los realce. Sin embargo, si nuestra idea es decorar
un espacio minimalista bastará con combinar estos colores entre sí, como la
combinación blanco-negro que está muy de moda.
Tipos de Combinaciones
En la búsqueda de armonía o contraste, buscando acompañar el
estilo decorativo, ampliar una habitación o mejorar la iluminación, para todo
ello y, básicamente, para la selección adecuada de una paleta de colores, es
necesario conocer los tipos de combinaciones del color.
Combinación Monocromática
Combinación monocromática. La combinación monocromática es la
más simple de todas. Consiste en utilizar un color único como base y sus
matices en diferentes tonalidades e intensidades. Esta aparente monotonía se
puede atenuar aplicando distintos tipos de texturas que sean las que provoquen
contraste o utilizando matices de color muy distanciados entre sí, por ejemplo:
azul claro y azul oscuro.
Foto:
La combinación monocromática recurre a un color único y sus
matices, a veces se utilizan también algunos toques de color adicionales para
dar fuerza a la paleta
(La combinación monocromática recurre a un color único y sus
matices, a veces se utilizan también algunos toques de color adicionales para
dar fuerza a la paleta)
Combinación por analogía
Es una combinación de contrastes suaves. Consiste en reunir
colores que incluyan todos un mismo color como base, por ejemplo: amarillo,
amarillo-verdoso y amarillo-anaranjado. Esta combinación está dada por colores
que en el círculo cromático son adyacentes, osea que están uno al lado del
otro, por ejemplo: un color primario y los terciarios adyacentes en el círculo
cromático. Esta combinación también se denomina combinación de colores
armónicos.
Foto:
Es la combinación con el contraste más fuerte. El
complementario es aquel color que, trazando en el círculo cromático un diámetro
desde cualquier color, es tocado por ese diámetro (color diametralmente opuesto
en el círculo cromático), por ejemplo: verde y rojo. Los complementarios de los
primarios, por ejemplo, son los secundarios.
Las combinaciones de colores complementarios producen el
mayor grado de contraste sin caer en la desarmonía. En decoraciones aburridas o
poco vitales, podemos animarlas con detalles en colores complementarios.
Combinación de tríos armónicos
Es una combinación de máximo contraste, visualmente
excitante. El trío armónico está formado por los tres colores que quedan en los
vértices si trazamos un triángulo equilátero en el círculo cromático. Tomando
como punto de partida cualquier color, podemos trazar un triángulo equilátero
en el círculo cromático, que nos dará en sus vértices los otros dos colores
restantes que forman el trío armónico.
De esta manera los primarios forman un trío armónico entre
sí, igual que los secundarios. Por tratarse de una combinación demasiado
violenta (colores que "chocan" entre sí), se utiliza relativamente
poco y con mucho cuidado.
Para ver más sobre los colores en la decoración clic aquí.
Compartir.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que te pareció el articulo?
Déjanos tu comentario!