Algo que debemos tener muy
en cuenta a la hora de comenzar una decoración, es el tema d los colores,
principalmente las formas de combinarlos.
Es el espacio quien regula según sus funciones qué va en
cada lugar y de nosotros depende que tome vida con los diferentes matices que
le aplicamos y no sólo me refiero a las paredes, este tema es aplicable a los
cojines, cortinas y cualquier elemento cromático.
Antes de elegir un color en una decoración debemos de pensar en que es lo que queremos crear y cuales son nuestras necesidades.
La elección del color puede responder a diferentes necesidades: ayudar a crear un estilo decorativo, aumentar la iluminación de un lugar con poca luz natural, aumentar visualmente el tamaño de una habitación, refrescar el ambiente, etc., pero en cada uno de estos casos se debe saber elegir la correcta combinación de los colores.
Crear armonía o contraste
En la búsqueda de una paleta de colores, siempre se nos presentan dos opciones: armonía o contraste. En cualquier proyecto decorativo, la elección de los colores para una paleta se fundamenta en la búsqueda de armonía o de contraste.
Armonía
Existe armonía cuando la integración de todos los colores (matices, valores, etc.) producen una unidad equilibrada, serena y agradable a la vista.
Foto:
Contraste
Existe contraste cuando la unión de varios colores produce una especie de choque que crea una unidad cromática más vital y dinámica. Pero hay que tener cuidado: una oposición demasiado violenta entre dos o más colores puede producir des-armonía (paleta cromática desagradable para el ojo humano).
Al momento que decidas decorar tu hogar no solo debes saber que colores usar, sino también cuantos tonos y en que cantidad usarlos; para ello una técnica que casi siempre resulta y que te ahorrara el trabajo de probar diferentes combinaciones, es la regla 60-30-10. Esta formula es usada por muchos diseñadores de interiores, y si prestas atención a las imágenes en revistas de decoración, te darás cuenta que siguen esta regla.
Saber combinar los colores son de las cosas a tener en cuenta en una decoración ya que este puede hacer de la decoración algo impresionante, como también puede arruinarla por completo, por eso debemos saber como combinar.
Para seguir la regla 60-30-10 debes escoger tres colores
para tu decoración, y usar el color dominante en sesenta por ciento del
espacio, el color secundario en treinta por ciento del espacio, y el color de
acento en diez por ciento el espacio.
El color dominante puede ser utilizado en las paredes, ya que
ocupan la mayoría del espacio, pero ademas puede ser implementado en otros áreas, lo importante aquí es que el color dominante se aplica en 60% de la habitación si excluimos las paredes, lo podemos utilizar en los pisos, cortinas, muebles alfombras, etc. pero sin olvidarnos de que sea 60%.
Foto:
En muchas ocasiones el color dominante tiende a ser neutro,
especialmente si planeas una decoración tradicional y tranquila. Si deseas agregar más interés a tu decoración, puedes usar colores brillantes, pero tendrás
que usar neutros en las otras dos categorías, para no crear un espacio
demasiado cargado.
El color secundario es en general el color de los muebles.
Si no tienes muchos en tu espacio, a veces este color puede estar en las cortinas, alfombras y otros textiles.
Para el color secundario escoge un tono favorito que complemente
el dominante. Si piensas usarlo en muebles, es posible que tengas menos
opciones, y tendrás que escoger el color de los muebles que quieres usar.
Foto:
El color de acento debe ser usado en diez por ciento de la
decoración, por lo que lo podemos verlo mas que nada en los accesorios. Escoge
almohadones, piezas decorativas, cuadros, velas y mas acentos que sean del
color que escogiste. No todos los accesorios tienen que ser del mismo color,
puedes escoger distintos tonos de tu color de acento, o usar el color dominante
o secundario en los accesorios también.
No importa si quieres escoger un color llamativo como tu color
de acento. El negro es una buena opción si quieres una decoración elegante, los
metálicos le agregan glamour a tu hogar, y los brillantes le agregan un estilo
mas divertido. Este es el color que puedes reemplazar fácilmente, así que
también puedes seguir tendencias y escoger los colores mas populares del año.
Cuando pasen de moda, cambia el color de acento por otro.
Foto:
Entre los tipos de combinaciones de decoración relacionados
con los colores encontramos la monocromática, una forma segura de acertar sin
arriesgar demasiado. Se trata de elegir un color único como base y aportar
matices con sus distintas tonalidades e intensidades. Por ejemplo, si
seleccionamos el lila como color predominante, podremos usar desde sus tonos
más claros hasta violetas o morados para crear el contraste. Lo ideal, sobre
todo, si el espacio es pequeño es combinarlos, además, con blanco o tonalidades
neutras.
Compartir.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que te pareció el articulo?
Déjanos tu comentario!