Te gusta la variedad, combinación, mezclas? Pues este es tu estilo en decoración.
Quiero empezar diciendo que el estilo retro se caracteriza por ser una decoración que utiliza
materiales u objetos de los años 50 hasta los 70 pero con un toque moderno y
particular.
Todo empezó con la incorporación de objetos, cristales de
colores. A esto siguieron los tapizados en rayas de colores, que se habían
dejado de combinar, y terminamos con la incorporación del mueble americano,
caracterizado por líneas puras y maderas claras.
La decoración retro también empezó a incorporar viejos
muebles de cocina pintados y remozados, que resulta hoy un atractivo inusual en
la decoración actual.
La decoración del estilo retro, tiende a tener los colores
característicos de la época. Alguno de ellos: colores de tonalidades naranja,
variedades de amarillos y rojos. Otras combinaciones típicas en este estilo son
el marrón-marfil y el turquesa-fucsia.
Los diseños geométricos, tanto en tapizados como en alfombras
forman parte de este estilo. Estas líneas dan a los ambientes una luminosidad y
movimiento especial, lo que hace del lugar un ambiento dinámico y divertido.
En este estilo "la mezcla" es un punto clave. Ya
no vemos a nivel mundial, espacios definidos por un solo estilo. Este estilo
busca mezclar texturas, colores, materiales, diseños, formas, etc. Lo que es de
gran ayuda para crear la obra final, el toque esplendido que caracteriza a este
estilo.
El sillón más buscado es el de diseño alemán de los años 60
o escandinavo, tiene líneas muy definidas, de madera roble. Los colores también
pueden estar en los objetos, ahí es donde tienen un gran protagonismo los
cristales y las luminarias de opalina coloreada, típicas de los años 70.
Sabemos que en los años 50 predominaron los colores de
tonalidades claras y que en los años 70 predominaron los tonos más brillantes y
llamativos, el estilo retro utiliza tanto los colores claros como oscuros, sabiéndolos
combinar.
Los estampados también son propios de este estilo así como
las formas geométricas.
En cuanto a los muebles que utiliza este estilo podemos
decir que las pautas dadas al principio nos detallan que muebles se pueden usar
para este estilo, pero para ayudarles un poco más les podemos decir que los
muebles pueden ser de madera clara, líneas simples y patas largas, muchas veces
los podrás encontrar en mercados de pulgas, puedes restaurarlos devolviéndoles
el color de la madera y aplicándole algún color típico de esos años.
Además los materiales metálicos, como el aluminio, y los
plásticos, como el acrílico y el polipropileno, propios de los años 50. El
vinilo y el cuero también son distintivos de la decoración retro, pero lo más
característico es la combinación de los materiales en un mismo elemento, como
las sillas de cuero con patas de aluminio, características de la época. El
vidrio y el cristal, tienen un papel importante sobre todo en los complementos.
Las texturas más populares son el terciopelo y el peluche.
El vidrio y el cristal son los materiales más acertados para
conseguir un estilo retro. Una bandeja de cristal o unos jarrones de vidrio de
fuertes colores y diseño sencillo son buenas opciones. Con estos objetos
podemos decorar la mesa de la sala o el dormitorio.
Para el suelo elige alfombras de pelo o alguna un poco
extravagante. Las formas geométricas también son una buena opción como ya les había
dicho.
Espero que les haya gustado.
Comparte con tu amigos debajo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que te pareció el articulo?
Déjanos tu comentario!