Estas son algunas ideas que podemos usar para una habitación
estilo retro: consideramos una mesa redonda con pie tulipa; un puff de vinilo,
cuero o terciopelo de color brillante; un sofá de estampado animal o
multicolor; una silla de plástico de formas redondeadas y futuristas; unos
taburetes cromados o de colores chillones para la cocina.
Foto:
El estilo retro está lleno de color, la paleta la forman
colores vivos y brillantes, una buena opción para el color es el turquesa,
podemos utilizarlo en algunos accesorios o en las paredes, también podemos
elegir rojos, anaranjados o amarillos; nada de colores grises, pasteles. Al
momento de elegir los tapizados optemos por los de rayas coloridas o diseños
geométricos.
Como accesorios para la decoración podemos elegir
empapelados con diseños geométricos de colores brillantes, posters de películas
de los años 40, latas con imágenes de los años 50, lámparas de lava.
Para la vajilla principalmente de melanina y plástico para
las bandejas y los bollones de la cocina, mientras que vidrio grueso y de
colores para platos, vasos y fuentes.
Foto:
Las piezas de fuerte presencia ornamental con acabados
dorados dominan una estancia junto con los sillones de terciopelo y las
lámparas retro. Casi todas las piezas nos remontan a la decoración de los años
sesenta y setenta.
Las formas geométricas como círculos o rectángulos la pana,
los tejidos sintéticos son esenciales si queremos adaptar este estilo a nuestro
hogar.
En cuanto a los electrodomésticos como las neveras,
las tostadoras o las mesas de cocina en terminaciones redondeadas. Otros de los
objetos míticos y muy representativos de estos años son las radios, los
azulejos blancos y negros.
Foto:
En la década de los años setenta la tendencia era la exuberancia
lo llamativo. Los colores explosionan: rojo, naranja, rosa, verde. los estampados deben ser de colores estridentes y dibujos
grandes y vistosos en telas y tapizados. Son comunes las rayas, los círculos
grandes y dibujos grandes y geométricos también en los papeles pintados. Las
paredes adoptan motivos bicolores, papeles pintados con formas geométricas y el
plástico está a todos los niveles. La decoración se convierte sobre todo en
divertida. Tanto la madera como el cristal son muy usadas en esta época de los
70. Se pueden hallar acabados brillantes y mesas de café que se combinan con
espejos, cristal y cromo en las patas de sillas y mesas.
Foto:
Encontramos piezas estilizadas, con líneas rectas y
prácticamente sin adornos. Las patas de los muebles, como aparadores, vitrinas
y otros auxiliares son rectas y delgadas, casi siempre cilíndricas. Las mesas
de comedor y de café muestran el mismo diseño pero, al ser más altas, es más
ligero y aéreo.
A finales de la década de los 60 y los 70 los muebles van
adquiriendo formas más redondeadas y gruesas e incorporando materiales como el
plástico. Empiezan a aparecer muebles que luego se convertirán en habituales de
los hogares, producto de los cambios que se están dando en la sociedad, como
las camas literas, los sofás convertibles.
Foto:
En los años 70 empiezan a aparecer elementos muy populares,
como los muebles-bar, incorporados a los living, las mesas camareras con
ruedas y las banquetas altas, estas se van incorporando paulatinamente a los salones junto a los espacios para ver la televisión en familia.
Los colores de los tapizados. Las tapicerías pasan de ser
grises en los 50, sobrias y elegantes, a los colores alegres y vistosos de los
60 y los años de la estética hippie. Los 50 suman una decoración urbana,
cosmopolita, del Nueva York en el que se mueven las grandes compañías,
reflejada en infinidad de películas y series.
Este estilo retro le va muy bien a aquellos que les gusta combinar colores y tener un toque antiguo u rustico en el hogar.
Comparte.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que te pareció el articulo?
Déjanos tu comentario!